top of page

Robótica educativa

LA MEJOR HERRAMIENTA PARA APRENDER

La robótica educativa es una manera muy divertida para que tus alumnos aprendan lógica y conceptos físicos y matemáticos. Por eso creemos que es la mejor herramienta para fomentar el conocimiento STEM entre los alumnos. 

¿Quieres saber más? Pincha AQUI

Características de la extraescolar:

  • Actividad extra-escolar innovadora que desarrolla las habilidades y competencias del siglo XXI y promueve el interés por la ciencia y la tecnología.

  • Metodologías de LEGO® Education basadas en la construcción activa y el descubrimiento guiado por el propio alumnado.

  • Sesión semanal (1,5h)

  • 6 Niveles educativos: Trabajo con amplia variedad de recursos por grupo

  • 1 robot cada 2 niños

Inscripciones Curso 2019-20

logo AMPA Pablo Neruda.png

Inscripciones Curso 2019-20

CEIP Pablo Neruda

¿Todavía no esta en tu cole?
Pidenos una sesión GRATUITA

CEIP Juan de Austria

logo Juan de Austria_edited.jpg

Recursos tecnológicos usados en los cursos de robótica educativa de Science World, clasificados por edades

ROBOTIN (de 4 a 5 años)

Aprendiendo y jugando en el aula en diferentes espacios o rincones con recursos y actividad de LEGO Education y BEE BOT, el alumnado realizan simultáneamente diferentes actividades de tipo cognitivo, manipulativo y simbólico.

Mi primer ROBOT (de 6 a 8 años)

Diseñarán, construirán y programarán por su propio robot con LEGO® WEDO Education.

ROBOT KIDS I (De 9 a 12 años)

Diseñarán y programaran sus propios videojuegos con Scratch.

Iniciación: Diseñarán, construirán y programarán por su propio robot con LEGO® MINDSTORMS Education.

Aprenderán a controlar el movimiento del robot a través de los diferentes motores y sensores. Todo ello a través de problemáticas a resolver relacionadas con el mundo real.

Avanzado: Una vez ya controlan el robot, se propone presentar el desafío FIRST LEGO League (FLL) con diferentes misiones a resolver en un tablero de juego tematizado.

ROBOT KIDS II (De 13 a 18 años)

Diseñarán y programaran sus propios videojuegos con Scratch y/o AppInventors.

Iniciación: Diseñarán, construirán y programarán por su propio robot utilizando nuevos sensores y funciones para controlar el movimiento con LEGO® MINDSTORMS Education.

Intermedio: Una vez ya controlan el robot, se propone presentar el desafío FIRST LEGO League (FLL) con diferentes misiones a resolver en un tablero de juego tematizado.

Avanzado: Diseñarán, construirán y programarán por su propio robot utilizando Bitbloq y Arduino. Asi se adentrarán en el mundo de la programación y la electrónica.

Please reload

como una imagen vale más que mil palabras...

bottom of page