- Science World
¿Por qué llevar mi hijo/a a robótica?

Imagen propiedad de BQ
Muchos padres y profesores nos preguntan:
¿Qué es la educación robótica?
¿Por qué esta tan de moda?
¿Por qué debería apuntar a mis hijos o formar a mis alumnos?
En nuestra opinión, la educación robótica es el método de aprendizaje más eficaz para introducir a los niños y a los jóvenes en el conocimiento de las disciplinas científicas, más comúnmente conocido por sus siglas en inglés STEM.
Además se utiliza una técnica de aprendizaje ampliamente extendida en las escuelas de negocio “el método del caso” solo que en robótica se denomina “reto o tarea”. El objetivo de esta metodología es que el alumno asimile los conocimiento de una práctica (“learning by doing”) para ello se plantea a los alumnos un problema que deben desarrollar. En los casos más complejos, los alumnos tienen que aplicar la metodología de resolución de problemas que usan los ingenieros, es decir, descomponer el problema en partes para ir resolviendo cada sub-problema.
En la resolución de los retos el alumno tendrá que aplicar sus conocimiento matemáticos, físicos, lógicos, etc. También aprenderá que no solo hay una solución posible y que el trabajo en equipo favorece la rapidez en encontrar la solución, la mejora de la misma y su aplicación a otras situaciones o problemas.
La importancia viene derivada de que la mayoría de los puestos de trabajo del siglo XXI están relacionados con las competencias en Ciencias y Tecnología. Por tanto, uno de los grandes retos de la educación europea es atender la demanda no satisfecha de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, las cuales contribuyen significativamente a incrementar la productividad de las economías en los países de nuestro entorno.
Si quieres saber más:
Robótica educativa: